fbpx

Las tareas iniciaron a través del trabajo conjunto de Fundación YPF, Total Austral, Centro PyME-ADENEU y el municipio local. Este avance estuvo acompañado por capacitaciones y asesoramiento técnico para productores.

 

 

La nueva sala de faena de Añelo, en funcionamiento desde mediados de diciembre permitirá faenar hasta 100 lechones y 12 cerdos adultos, o hasta 400 pollos por día. Desde Fundación YPF se otorgaron los fondos para obtener la maquinaria necesaria para el funcionamiento de la planta de faena, mientras que desde Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción y Turismo se brinda capacitación, ofertas crediticias y asistencia técnica a los productores de la localidad, con el financiamiento de Total Austral.

Del acto de inauguración participó el intendente de Añelo, Darío Díaz, los diputados provinciales Alma Sapag y Ramón Soto, la gerente de asuntos públicos de Total Austral, Gabriela Roselló, técnicos de Centro PyME-ADENEU y productores locales.

Las capacitaciones y la posibilidad para la población local de desarrollar nuevas actividades económicas ha permitido la aparición de nuevos productores, por lo que en la actualidad se registran 13 emprendimientos avícolas y 27 emprendimientos consolidados dedicados a la producción porcina en Añelo. La sala de faena cuenta con habilitación municipal para comercializar los productos dentro de la localidad, sin embargo ya se apunta a obtener la habilitación bromatológica provincial.

Díaz indicó que la nueva sala de faena “es un orgullo para la localidad”, a la vez que expresó su agradecimiento por el apoyo al gobierno de la Provincia de Neuquén, al Centro PyME-ADENEU, a Total Austral y a Fundación YPF. En la misma sintonía, Sapag dijo que “es importante destacar que esta iniciativa es fruto de las capacidades de cada productor y de los técnicos que recorren toda la provincia acompañando la reconversión productiva de Neuquén”.

El matadero, que ya cuenta con habilitación municipal contará con el asesoramiento técnico de personal de Centro PyME-ADENEU, mediante el financiamiento de Total Austral. Con la operadora también se trabaja desde hace tres años en la realización de capacitaciones, asesoramiento técnico personalizado y talleres sobre comercialización a productores porcinos de la localidad. Roselló manifestó que “estamos muy felices de acompañar a los productores y funcionarios en este día” y anunció que el trabajo desarrollado hasta el momento continuará, al menos, por un año más.

 

 

Ariel Garralda, coordinador del Programa Porcino de Centro PyME-ADENEU recordó que el trabajo de asesoramiento comenzó en 2011, “momento a partir del cual los productores comenzaron a organizarse y como resultado, al día de hoy han logrado conformar la cooperativa y la sala de faena. Esto es un ejemplo para otros productores de la provincia”.

Desde Fundación YPF se aportaron las maquinarias e insumos para el matadero como peladora de pollos, equipo de frío, cajones, guinche trasnportador, noqueador y pileta de escaldado, entre otros. Por su parte Centro PyME-ADENEU aportó los insumos de laboratorio para realizar los análisis que aseguren la inocuidad de los productos alimenticios obtenidos de la faena.

Se espera que la puesta en funcionamiento del matadero permita impulsar aún más el crecimiento de dichas actividades productivas y alentar la aparición de nuevos productores. Quienes deseen incorporarse al programa de asistencia técnica y capacitación en Añelo pueden comunicarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien, al (0299) 448-5553.